ACEPTAR LA VERDAD.
Aceptar la verdad
(Biografia: Alexis Henri Charles de Clérel,
vizconde de Tocqueville, fue un pensador, jurista, político e historiador
francés, precursor de la sociología clásica y uno de los más importantes
ideólogos del liberalismo; bisnieto del también político y ministro de Luis
XVI, Guillaume-Chrétien de Lamoignon de Malesherbes.)
Gracias por venir y leer este artículo, deseo que sea de tu agrado y que tengas en mente que es mi estudio personal el cual comparto contigo, en este artículo se plasma parte de mis horas, semanas, años de estudio, te pido que leas con atención, medites y preguntes a Dios si lo aprendido es correcto, solo él tiene las respuestas. Así mismo te pido que busques las referencias y tú mismo/a puedas cotejar la información, recuerda que, quien cree ciegamente no es humano, es una máquina.
Este artículo es la continuación del titulado ¿Esta toda la verdad en la iglesia?
Tal vez has escuchado la frase ¨existe tu verdad, mi verdad y la verdad¨ Todos en cierto grado vivimos en burbujas, esas burbujas representan nuestra formación psicológica, social, académica, teológica y familiar. Ellas (Burbujas) representan nuestra verdad, y son las que nos hacen pensar que estamos bien, que lo que sabemos hasta el momento es lo correcto y que todos están equivocados menos nosotros, pero existen diversidad de burbujas en tamaño, puesto que hay quienes por valentía, intrepidez o por curiosidad se lanzan a experimentar nuevos horizontes.
Cuando nos encontramos con estas personas e intercambiamos ideas y sus ideas no concuerdan con nuestra forma de pensar nos sentimos incomodos y molestos en ocasiones, por no aceptar y comprender de lo que nos hablan, o sentimos que van contra la doctrina de Nuestro Padre Celestial, pensamos que es mejor alejarnos de él o ella antes de contaminarnos con su forma de pensar, en ocasiones hablamos a sus espaldas con otras personas catalogándolo/a de locos, raros o apostatas. Pero la pregunta sería ¿Nos tomamos el tiempo de meditar lo que dijo? ¿Después de platicar con él o ella tomamos un tiempo para investigar sobre ¨X¨ tema que platicamos? ¿Leemos más libros aparte de los 4 libros canónicos? Existen en todas las religiones (sin dejar de lado la nuestra) hermanos que solo toman la biblia las horas en las que se congregan y no las vuelven a tomar hasta su próxima reunión. Así no podremos estar preparados para recibir la verdad. NO podremos reclamar algo que no conocemos como nuestra.
El hermano y profeta en su tiempo Brigham Young dijo:
Quiero decirles a nuestros amigos que nosotros creemos en todo lo que es bueno. Si pueden encontrar una verdad en los cielos, la tierra o el infierno, esa verdad pertenece a nuestra doctrina. Nosotros creemos en ella; nos pertenece; la reclamamos (DBY, 2). (Definición del Evangelio Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Brigham Young, 1997)

Gracias por venir y leer este artículo, deseo que sea de tu agrado y que tengas en mente que es mi estudio personal el cual comparto contigo, en este artículo se plasma parte de mis horas, semanas, años de estudio, te pido que leas con atención, medites y preguntes a Dios si lo aprendido es correcto, solo él tiene las respuestas. Así mismo te pido que busques las referencias y tú mismo/a puedas cotejar la información, recuerda que, quien cree ciegamente no es humano, es una máquina.
Este artículo es la continuación del titulado ¿Esta toda la verdad en la iglesia?
Tal vez has escuchado la frase ¨existe tu verdad, mi verdad y la verdad¨ Todos en cierto grado vivimos en burbujas, esas burbujas representan nuestra formación psicológica, social, académica, teológica y familiar. Ellas (Burbujas) representan nuestra verdad, y son las que nos hacen pensar que estamos bien, que lo que sabemos hasta el momento es lo correcto y que todos están equivocados menos nosotros, pero existen diversidad de burbujas en tamaño, puesto que hay quienes por valentía, intrepidez o por curiosidad se lanzan a experimentar nuevos horizontes.
Cuando nos encontramos con estas personas e intercambiamos ideas y sus ideas no concuerdan con nuestra forma de pensar nos sentimos incomodos y molestos en ocasiones, por no aceptar y comprender de lo que nos hablan, o sentimos que van contra la doctrina de Nuestro Padre Celestial, pensamos que es mejor alejarnos de él o ella antes de contaminarnos con su forma de pensar, en ocasiones hablamos a sus espaldas con otras personas catalogándolo/a de locos, raros o apostatas. Pero la pregunta sería ¿Nos tomamos el tiempo de meditar lo que dijo? ¿Después de platicar con él o ella tomamos un tiempo para investigar sobre ¨X¨ tema que platicamos? ¿Leemos más libros aparte de los 4 libros canónicos? Existen en todas las religiones (sin dejar de lado la nuestra) hermanos que solo toman la biblia las horas en las que se congregan y no las vuelven a tomar hasta su próxima reunión. Así no podremos estar preparados para recibir la verdad. NO podremos reclamar algo que no conocemos como nuestra.
El hermano y profeta en su tiempo Brigham Young dijo:
Quiero decirles a nuestros amigos que nosotros creemos en todo lo que es bueno. Si pueden encontrar una verdad en los cielos, la tierra o el infierno, esa verdad pertenece a nuestra doctrina. Nosotros creemos en ella; nos pertenece; la reclamamos (DBY, 2). (Definición del Evangelio Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Brigham Young, 1997)
La invitación es sencilla, salgamos de los 4 libros canónicos, preparémonos en todas las ciencias (áreas de aprendizaje) para desarrollar nuestros talentos, para que estemos preparados y receptivos a las verdades esparcidas en la tierra.
Estén dispuestos a recibir la verdad, no importa de quien proceda; no hay diferencia en ello. No importa si reciben el Evangelio por medio de José Smith o de Pedro, el que vivió en los días de Jesús. Recíbanla del uno o del otro. Si Dios ha llamado a una persona y la ha enviado a predicar el Evangelio, eso basta para mí; no interesa quién sea, porque lo único que quiero es conocer la verdad (DBY, 11).
El “mormonismo”, así llamado, incluye cada principio referente a la vida y
a la salvación por tiempo y eternidad. No importa quién lo posea. Si los
infieles poseen una verdad, le pertenece al “mormonismo”. La verdad y la sana
doctrina que posea el mundo sectario, el cual las tiene en abundancia,
pertenecen a nuestra Iglesia. En cuanto a moralidad, muchos de ellos son,
moralmente, tan buenos como nosotros; todo lo que es bueno, bello y digno de
alabanza pertenece a esta Iglesia y reino. El “mormonismo” incluye toda verdad.
No existe verdad alguna que no pertenezca al Evangelio. Es vida, vida eterna;
es felicidad; es la plenitud de todo lo que pertenece a los dioses y en la
eternidad de los dioses (DBY, 3). (Definición
del Evangelio Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Brigham Young,
1997)


La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en cierra todas esas verdades pero como bien pudimos leer en el otro artículo y en este, no toda la verdad está aquí debemos buscar y acepar, ¿cómo sabremos que es verdad? Recordemos las palabras del profeta Moroni:
12 Por consiguiente, todo lo que es bueno viene de Dios, y lo que es malo viene del diablo; porque el diablo es enemigo de Dios, y lucha contra él continuamente, e invita e induce a pecar y a hacer lo que es malo sin cesar. (Moroni Capítulo 7)
Siempre invito a todo Santo de los Últimos Días a leer más allá, a investigar tanto por el estudio secular como por la FE, pero en ello en ocasiones me veo envuelto en polémica con algunos líderes y hermanos faltos de conocimiento en ciertos temas, cuando les comento un punto de la filosofía, de la física, de la geometría sagrada, de la alquimia, del ser y de los milagros que el Maestro y Señor Jesucristo hizo en la tierra.
Ellos censuran lo que temen por no conocer y no es que yo conozca muchos, tampoco quiere que se llegue a pensar que soy orgullos como algunos rápido se prestan a catalogar, ellos simplemente se limitan a decir ESO NO TE VA SERVIR PARA TU SALVACIÓN, En ocasiones he llegado a pensar que quieren a unos santos ignorantes, fáciles de manejar y moldear puesto que no conoceríamos la forma de administrar y ministrar del señor. (-_-) (El Hno escribiendo apostasía y hablando mal de sus líderes (pensamiento de muchos). ¿Pero hay algún profeta que me apoye en mi sentir? El Profeta Brigham Young dijo:
Es nuestro deber y llamamiento como ministros de dicha salvación y del Evangelio recoger todo lo que es verdadero y rechazar todo error. Ya sea que encontremos una verdad entre quienes profesan ser infieles o entre los universalistas, católicos, metodistas, anglicanos, presbiterianos, bautistas, cuáqueros, tembladores o cualquier otros de las diversas y numerosas sectas y agrupaciones, todos los cuales poseen más o menos una verdad, es la responsabilidad de los élderes de la Iglesia (con Jesús, su Hermano mayor, a la cabeza) recoger, en el Evangelio que predicamos, todas las verdades que existan en el mundo referentes a la vida y la salvación… a las ciencias y la filosofía, doquiera se encuentren en toda nación, tribu, lengua y pueblo, y traerlas a Sión (DBY, 248). (Definición del Evangelio Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Brigham Young, 1997)
Todo conocimiento y sabiduría y cada cosa buena que el corazón humano
pueda desear se encuentra dentro del círculo de la religión que hemos aceptado
(DBY, 446).
Nuestra religión abarca cada realidad que existe en el firmamento y en los
cielos de los cielos, cada hecho que existe en la superficie de la tierra, en
las profundidades de la tierra y en el cielo estrellado; en fin, encierra toda
verdad existente en toda la eternidad de los dioses (DBY, 448).
Nuestra religión evalúa, considera e incluye toda la sabiduría del mundo,
todo lo que Dios ha revelado al hombre. Dios ha revelado todas las verdades que
el mundo posee actualmente, ya sean científicas o religiosas. A Él le debe todo
el mundo lo que hoy conoce y disfruta; están en deuda con Él por todo eso y yo
lo reconozco en todas las cosas (DBY, 2).
Nuestra religión es, simplemente, la verdad. La define esta sola
expresión: abarca toda verdad, no importa dónde se encuentre, en todas las
obras de Dios y del hombre, sean ya visibles o invisibles al ojo mortal (DBY,
2).
Con respecto a las ordenanzas de Dios, podemos declarar que las obedecemos porque Él así lo requiere; y cada partícula de sus requisitos trae consigo una filosofía lógica… Esa filosofía se extiende a toda la eternidad y es en la que los Santos de los Últimos Días creemos. Cada porción de la verdad que recibe toda persona constituye un don de Dios. Recibimos estas verdades y progresamos de gloria en gloria, de vida eterna en vida eterna, y así obtenemos un conocimiento de todas las cosas y llegamos a ser Dioses, sí, Hijos de Dios (DBY, 152). (Definición del Evangelio Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Brigham Young, 1997)

El Elder L.Tom,Perry del quórum de los doce apóstoles dijo:
“Adquirir un conocimiento de El es primordial en nuestro aprendizaje terrenal. También es preciso que sintamos el vivo deseo de familiarizarnos con la doctrina del reino.”
Hermanos y hermanas busquemos las verdades que están fuera de este evangelio, traigamos esas verdades y ayudemos a ser mejores hombres y mujeres a los Hijos de Nuestro Padre Celestial, edifiquémonos mutuamente nos necesitamos para perfeccionarnos, pero sobre todo NUNCA OLVIDEMOS QUE ESTE EVANGELIO ES EL UNICO CAPAZ DE REGRESARNOS A LA PRESENCIA DEL PADRE COMO FAMILIAS ETERNAS.
Las leyes y ordenanzas que el Señor ha revelado en estos últimos días han sido diseñadas para la salvación de todos los hijos e hijas de Adán y Eva (DBY, 1).
Con respecto a las ordenanzas de Dios, podemos declarar que las obedecemos porque Él así lo requiere; y cada partícula de sus requisitos trae consigo una filosofía lógica… Esa filosofía se extiende a toda la eternidad y es en la que los Santos de los Últimos Días creemos. Cada porción de la verdad que recibe toda persona constituye un don de Dios. Recibimos estas verdades y progresamos de gloria en gloria, de vida eterna en vida eterna, y así obtenemos un conocimiento de todas las cosas y llegamos a ser Dioses, sí, Hijos de Dios (DBY, 152). (Definición del Evangelio Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Brigham Young, 1997)

El Elder L.Tom,Perry del quórum de los doce apóstoles dijo:
“Adquirir un conocimiento de El es primordial en nuestro aprendizaje terrenal. También es preciso que sintamos el vivo deseo de familiarizarnos con la doctrina del reino.”
Hermanos y hermanas busquemos las verdades que están fuera de este evangelio, traigamos esas verdades y ayudemos a ser mejores hombres y mujeres a los Hijos de Nuestro Padre Celestial, edifiquémonos mutuamente nos necesitamos para perfeccionarnos, pero sobre todo NUNCA OLVIDEMOS QUE ESTE EVANGELIO ES EL UNICO CAPAZ DE REGRESARNOS A LA PRESENCIA DEL PADRE COMO FAMILIAS ETERNAS.
Las leyes y ordenanzas que el Señor ha revelado en estos últimos días han sido diseñadas para la salvación de todos los hijos e hijas de Adán y Eva (DBY, 1).
Nosotros
declaramos a todos los habitantes de la tierra, desde los valles a la cabeza de
los montes, que somos La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos
Días… y que tenemos la doctrina de vida y salvación para todos los de corazón
sincero en todo el mundo (DBY, 7). (Definición
del Evangelio Enseñanzas de los Presidentes
de la Iglesia: Brigham Young, 1997)

Notas:
Deseo que sus ojos y mente sean abiertos en este post y puedan ver que no solo se trata de aceptar la verdad si no de tener (aicnarelot)
(https://www.lds.org/general-conference/1997/10/receive-truth?lang=spa)
https://www.lds.org/manual/teachings-brigham-young/chapter-2?lang=spa

Notas:
Deseo que sus ojos y mente sean abiertos en este post y puedan ver que no solo se trata de aceptar la verdad si no de tener (aicnarelot)
(https://www.lds.org/general-conference/1997/10/receive-truth?lang=spa)
Gracias por leer y compartir.
ResponderEliminarBuen articulo, Saludos.
ResponderEliminarGracias por pasar y leer los artículos.
EliminarAtte: Doctrina SUD LDS Básica y Profunda :D
Muy interesante, gracias por la luz .'.
ResponderEliminarGracias a ti por pasar y leer .•.
Eliminar